Nvidia Revoluciona la IA y los Videojuegos: Chips Blackwell, Cosmos y el Superordenador DIGITS

Nvidia desvela en CES 2025 sus nuevos chips Blackwell, la IA Cosmos para robots y coches autónomos, y el superordenador DIGITS, marcando el inicio de una nueva era tecnológica.

NOVEDADES

1/8/20253 min read

Empezamos el año fuerte con los nuevos avances en inteligencia artificial. Nvidia, la reconocida empresa de tecnología, ha sorprendido en la CES 2025 en Las Vegas al presentar sus nuevos avances en inteligencia artificial y chips para videojuegos. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, subió al escenario para mostrar cómo su tecnología está transformando el futuro de los robots, coches autónomos y los videojuegos.

Nuevos chips para videojuegos con tecnología Blackwell

La compañía lanzó los chips RTX 50, diseñados para ofrecer gráficos hiperrealistas en los videojuegos. Estos chips usan la IA Blackwell de Nvidia, que permite detalles asombrosos, como texturas realistas y rostros humanos casi perfectos.

Precio y disponibilidad: Los chips estarán disponibles entre enero y febrero, con precios que van desde 549 hasta 1.999 dólares.

Rendimiento mejorado: Huang anunció que el chip RTX 50 de gama media, que cuesta 549 dólares, tiene el mismo poder que el modelo insignia anterior, el RTX 4090, que se vende por 1.600 dólares.

Cosmos: la IA para robots y coches autónomos

Nvidia también presentó Cosmos, un modelo de IA que facilita el entrenamiento de robots y vehículos autónomos. Según Huang, esta tecnología busca "democratizar la IA física y poner la robótica general al alcance de todos los desarrolladores".

Entrenamiento avanzado: Cosmos fue entrenado con 20 millones de horas de video para ayudar a los robots y coches a comprender el mundo físico.

Colaboración abierta: Nvidia ofrecerá este modelo bajo licencia abierta para que más desarrolladores puedan usarlo y mejorarlo.

Huang también adelantó que Toyota usará la tecnología de Nvidia para mejorar la asistencia avanzada al conductor en sus próximos modelos.

Digits: el superordenador de IA para todos

Sin duda la noticia top de este año, Nvidia ha presentado recientemente el Proyecto DIGITS, un superordenador personal de inteligencia artificial diseñado para investigadores, científicos de datos y estudiantes. Este dispositivo compacto, de aproximadamente el tamaño de un libro pequeño, estará disponible en mayo de 2025 con un precio inicial de 3.000 dólares.

Es verdad que inicialmente este proyecto está dirigido a investigadores y científicos de datos pero Jensen Huang dejó entrever que este es solo el comienzo y que la compañía tiene planes para expandir este tipo de procesadores a consumidores habituales.

El corazón de DIGITS es el superchip GB10 Grace Blackwell, que ofrece un petaflop de rendimiento en IA. Cuenta con 128 GB de memoria unificada y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, permitiendo ejecutar modelos de IA con hasta 200.000 millones de parámetros sin necesidad de recurrir a infraestructuras en la nube.

Este avance busca democratizar el acceso a la supercomputación en IA, facilitando que más personas puedan desarrollar y experimentar con modelos avanzados desde sus propios escritorios. Además, DIGITS es compatible con la amplia biblioteca de software de IA de Nvidia y soporta frameworks populares como PyTorch, Python y Jupyter notebooks, funcionando sobre el sistema operativo Linux basado en Nvidia DGX OS.

Nvidia sigue creciendo en Wall Street

El éxito de Nvidia no solo se refleja en sus productos, sino también en el mercado. En 2024, sus acciones subieron más de Las acciones subieron un 3,43% a 149,43 dólares, superando el máximo de cierre anterior de 148,88 dólares establecido el noviembre pasado y haciendo que la compañía de semiconductores sea la segunda empresa cotizada más valiosa del mundo

Un futuro con más robots y coches inteligentes

Sin duda Nvidia es una de las empresas clave para él avance tecnológico. Con su visión clara y avances disruptivos, Nvidia está moldeando el futuro de la inteligencia artificial. ¿Qué opinas sobre el impacto de estas innovaciones en nuestra vida cotidiana? ¡Comparte tus pensamientos y únete a la conversación sobre el futuro de la tecnología!"